¡Alerta! Crecen los billetes ‘G5’ falsos en redes sociales: así puedes identificarlos

Las ventas de billetes ‘G5’ falsos aumentan en redes sociales en México. Aprende a identificarlos, proteger tu dinero y conocer las penas por falsificación.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aumento de billetes ‘G5’ falsos en redes sociales en México

En los últimos meses, la venta de billetes ‘G5’ falsos en plataformas como Facebook y TikTok ha incrementado de forma alarmante en México. Esta situación pone en riesgo a millones de mexicanos, quienes podrían ser víctimas de estafas y fraudes financieros.

Los billetes falsos imitan con precisión los ejemplares auténticos, replicando colores, elementos de seguridad y texturas, lo que hace que su detección sea más complicada.

¿Por qué los billetes ‘G5’ falsos son peligrosos?

Los billetes ‘G5’ falsos forman parte de un tipo de estafa en redes sociales donde los supuestos “vendedores” prometen grandes ganancias a cambio de una inversión mínima. El objetivo de estas estafas es obtener la mayor cantidad de dinero posible para luego entregar billetes falsos a las víctimas.

Además de ser un fraude, poseer, usar o distribuir billetes falsos es un delito federal en México, lo que hace que estas prácticas sean extremadamente riesgosas.

Señales para identificar billetes ‘G5’ falsos

Conocer las señales clave para detectar billetes falsos puede ayudarte a proteger tu dinero. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisa el relieve: Toca la superficie del billete y asegúrate de sentir los relieves característicos.
  • Observa a contraluz: Identifica la marca de agua, hilo microimpreso, hilo de seguridad, ventana transparente y folio creciente.
  • Chequea los colores y elementos dinámicos: Asegúrate de que los elementos cambien de color, revisa el hilo 3D, el hilo dinámico y la denominación multicolor.

Qué hacer si recibes un billete ‘G5’ falso

Si detectas un billete falso, sigue estos pasos para protegerte legalmente:

  1. Acude a una sucursal bancaria y presenta una reclamación.
  2. Entrega el billete falso junto con tu identificación oficial.
  3. Redacta un relato detallando los hechos.

El banco remitirá la pieza al Banco de México (Banxico) para determinar su autenticidad. Si tu reclamo procede, se te devolverá el importe del billete falso.

Pena por falsificación de billetes en México

Falsificar, distribuir o almacenar billetes falsos es considerado un delito federal. Según Banxico, las sanciones incluyen:

  • Multas superiores a $51,800 pesos.
  • Pena de prisión de 5 a 12 años.

Por ello, es fundamental evitar participar en estas estafas y reportar cualquier intento de fraude.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Contenido Relacionado
×
×